Nueva normativa de fichaje en España: cómo afecta al transporte de mercancías y cómo adaptarte fácilmente.

  • Fecha lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Tiempo de lectura 2 minutos

La nueva realidad del fichaje en España.

Desde que en 2019 entrara en vigor el Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas están obligadas a registrar la jornada laboral de sus trabajadores. En los últimos meses, esta normativa ha dado un paso más:  El gobierno ha anunciado una nueva fase que hará obligatorio el fichaje digital y verificable, con registros inalterables e interoperables para facilitar las inspecciones. 

Además la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha reforzado sus directrices, limitando el uso de sistemas biométricos (como huellas o reconocimiento facial) y exigiendo alternativas más seguras y respetuosas con la privacidad. 

Impacto en el transporte de mercancías. 

Las empresas del sector se enfrentan a un desafío particular: 

  • Conductores que trabajan fuera de base.
  • Horarios variables según rutas o clientes. 
  • Dificultad para controlar fichajes en tiempo real. 

Estas condiciones hacen impracticables los sistemas tradicionales de control horario en papel o con fichajes fijos. Por eso, la transición hacia un nuevo fichaje digital se ha convertido en una necesidad urgente. 

Fichaje digital dentro de nuestro TMS.

Para facilitar la adaptación, hemos incorporado un módulo de fichaje digital directamente en nuestro TMS, pensado para las empresas de transporte. En cuanto a sus funciones principales: 

  • APP móvil para conductores: registra inicio, pausas y fin de jornada. 
  • Autenticación sin biometría: por PIN, QR o dispositivos asignado, cumpliendo con RGPD.
  • Registro inalterable y exportable: preparado pata inspecciones y auditorías. 
  • Geolocalización. 

Todo ello implica una serie de beneficios directos para la empresa:

  • Cumplimiento garantizado con la normativa de registro horario.
  • Reducción de sanciones y errores administrativos 
  • Control total de la jornada en tiempo real.
  • Mayor transparencia. 

Conclusión:

La nueva normativa de fichaje marca el camino hacia la digitalización total del control horario. Con Meribia, las empresas de transporte pueden cumplir con la ley, mejorar la gestión de su flota y simplificar su operativa diaria.