Hace unas semanas, el Ministerio de Transportes anunció una inversión histórica de 1.617 millones de euros en los puertos españoles. Una noticia que marca un antes y un después para la logística en nuestro país, y que tendrá un impacto directo en el transporte terrestre de mercancías.
¿En qué se invertirá?
Los proyectos aprobados contemplan mejoras en:
¿Qué significa esto para el transporte por carretera?
Aunque pueda parecer que las inversiones en puertos solo benefician al transporte marítimo, lo cierto es que el camión es el gran protagonista del último tramo de la cadena logística. En España, más del 90% de las mercancías que llegan por mar terminan viajando por carretera hasta su destino final.
Esto supone que cualquier mejora portuaria tiene un efecto directo sobre la eficiencia del transporte terrestre.
¿Cuáles son estos impactos clave?
El resultado: más viajes productivos, menos costes y mayor rentabilidad.
El futuro del transporte no depende solo de los camiones o del software que los gestiona, sino también de las infraestructuras que los alimentan. Con estas inversiones, España da un paso clave hacia un ecosistema logístico más conectado, verde y eficiente.
Para las empresas de transporte, es una oportunidad: prepararse desde ya para aprovechar la modernización de los puertos será sinónimo de mayor competitividad en los próximos años.
En este escenario, contar con un software especializado que planifique rutas, optimice la trazabilidad y anticipe incidencias marcará la diferencia.
Solicita una demo gratuita en Meribia y descubre cómo nuestra solución puede ayudarte a aprovechar al máximo esta nueva etapa para el transporte de mercancías.
Ponte en contacto con nosotros cumplimentando el siguiente formulario y te contactaremos a la mayor brevedad posible